Sábado, 26 de abril de 2025

Bueno (MP2.5 0 – 50 µg/m³)





Restricciones Permanentes

  • Se prohíbe el uso de leña que no sea seca, es decir, debe tener un contenido de humedad menor o igual a 25% en base seca.
  • Se prohíbe utilizar chimeneas de hogar abierto.
  • Se prohíbe quemar en los calefactores: carbón mineral, maderas impregnadas, residuos o cualquier elemento distinto a la leña, briquetas o pellets de madera.
  • Se prohíbe el uso de calefactores del tipo hechizas, salamandras o cámara simple y/o cualquier tipo de calefactor a leña sin certificación SEC.
  • Se prohíbe la quema al aire libre, en la vía pública o recintos privados, de hojas secas, restos de poda y de todo tipo de residuos.
  • Se prohíbe la quema de rastrojos, y de cualquier tipo de vegetación viva o muerta, en los terrenos agrícolas, ganaderos o de aptitud forestal, entre el 1 de abril y 30 de septiembre.
  • Se prohíbe la emisión de humos visibles desde la vivienda, entre el 1 de abril y 15 de septiembre.

Estas medidas aplican a todo Temuco y Padre Las Casas.

El período de Gestión de Episodios Críticos en esta zona saturada se extiende desde el 1 de abril hasta el 15 de septiembre, incluyendo ambos días.
La condición diaria de calidad del aire, se determina en base al sistema de pronóstico de contaminación atmosférica elaborado por el Ministerio del Medio Ambiente. Este sistema incorpora los datos entregados por las estaciones de monitoreo a lo largo del país y el pronóstico meteorológico de la Dirección Meteorológica de Chile, entre otras variables. En base a lo anterior, la SEREMI del Medio Ambiente, informará diariamente a la Intendencia Regional la evolución de la calidad del aire y de ventilación, para que esta, a través de una resolución, declare la condición de episodio crítico cuando corresponda.

  • En toda la zona saturada, entre las 18:00 y las 06:00 hrs., se prohíbe el uso de más de un artefacto a leña por vivienda
  • En toda la zona saturada, entre las 18:00 y las 06:00 hrs., no se permiten humos visibles.
  • Fuera del , entre las 18:00 y las 06:00 horas, se prohíbe el uso de más de un artefacto a leña por vivienda.
  • Fuera del , entre las 18:00 y las 06:00 horas, no se permiten humos visibles.
  • Dentro del , entre las 18:00 y las 06:00 horas, se prohíbe el uso de artefactos a leña.
  • Dentro del , entre las 18:00 y las 06:00 horas, se prohíbe el uso de calderas residenciales a leña (Potencia < 75 kWt).
  • En toda la zona saturada se prohíbe el uso de calderas industriales y de calefacción (Potencia >75 kW) por 24 h (06:00 AM del día con pronóstico de episodio crítico, hasta las 06:00 AM del día siguiente), cuyas emisiones sean igual o mayores que 50 mg/m3N, y/o que no informen a la SMA (por SISAT), antes del 01 de abril de cada año, los resultados de las mediciones isocinéticas que correspondan.
  • En toda la zona saturada se prohíbe el uso de artefactos a leña entre las 18:00 y las 06:00 hrs.
  • En toda la zona saturada se prohíbe el uso de calderas residenciales a leña (Potencia <75 kW) por 24 h (06:00 AM del día con pronóstico de episodio crítico, hasta las 06:00 AM del día siguiente).
  • En toda la zona saturada se prohíbe el uso de calderas industriales y de calefacción (Potencia >75 kW) por 24 h (06:00 AM del día con pronóstico de episodio crítico, hasta las 06:00 AM del día siguiente), cuyas emisiones sean igual o mayores que 50mg/m3N, y/o que no informen a la SMA (por SISAT), antes del 01 de abril de cada año, los resultados de las mediciones isocinéticas que correspondan.

Recomendaciones

  • Prefiera calefactores no contaminantes.
  • Realice mantención a su calefactor con la periodicidad indicada por el fabricante.
  • Prefiera el transporte público y/o comparta su auto.
  • Para mayor detalle del polígono haz click aquí.

Para más recomendaciones haz click aquí.